Glosario

Actores relevantes

Se denominan actores relevantes a la persona o grupos que tienen un interés o un derecho en el área de estudio y a quienes se verán afectados, ya sea de forma negativa o positiva, por la implementación de IV.

ANRCCR

La Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica es una entidad no gubernamental fundada en el año 2015 por iniciativa del Instituto Centroamericano de Asuntos Internacionales-ICAI a través de las gestiones propuestas por su Director General MSc. Roberto E. de la Ossa Thompson. Esta organización entra formalmente en funcionamiento a partir de marzo del 2016 en concordancia con la conmemoración del Día Internacional de Acción por los Ríos.

Constituye un espacio de convergencia donde los integrantes de las comunidades unen esfuerzos de manera voluntaria a través de acciones concretas para enfrentar los desafíos relacionados con el manejo y la protección de los ríos de Costa Rica. Esta participación voluntaria y comprometida de las comunidades constituye la piedra angular que sustenta las acciones diarias, misión y visión de la Alianza.

La ANRCCR se une y apoya los esfuerzos de comunidades, instituciones gubernamentales, fundaciones, agencias y ONGs dirigidos a identificar, desarrollar, crear conciencia y gestar consensos sobre proyectos orientados a resolver los problemas asociados con la escasez hídrica, y la deficiente protección que aqueja los cuerpos hídricos del país. La Alianza suscribe y busca implementar los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, ratificados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Plan de Acción Agenda 2030.

Área experimental

La definimos como un área o espacio físico relativamente pequeño en una ciudad o comunidad, en la que a través de colaboradores locales podamos realizar estudios y experimentos técnicos y sociales, utilizando los espacios del sitio, áreas de convivencia social y el contacto con la comunidad.

Área representativa

La definimos como área cuyas características biofísicas o sociales puedan generalizarse o sean compartidas por otras áreas cercanas o en la región. En el contexto VUA las características representativas que consideramos fueron la cercanía del área residencial a un río, la presencia de escorrentía de agua permanente en las alcantarillas; debido a descargas de aguas grises, y el diseño de espacios públicos; como calles y parques. Desde el punto de vista social también consideramos característica representativa la composición de la comunidad y el uso de los espacios urbanos públicos y privados.